Destacado

Se reactiva el genocidio indígena

Published

on

Autoridades indígenas del municipio de Morales, centro del Cauca, denunciaron que Alex Calambás Chocué, comunero del territorio de Honduras, fue asesinado el pasado 8 de enero por el Frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.

De acuerdo con el comunicado del CRIC, los hechos se presentaron en la vereda El Mesón en la madrugada de ese lunes, en donde “fue secuestrado y posteriormente torturado y asesinado con sevicia, sacándolo del territorio hacia zona campesina de Morales Cauca donde se encontró su cuerpo”.

Por las múltiples desarmonías cometidas por el grupo armado, la comunidad del territorio UH WALA VICX (Pico de Águila) se declaró en asamblea permanente.

Igualmente manifestaron: “Instamos que en la mesa de diálogo de paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de FARC –EP, se den garantías para nuestras comunidades”, porque, según las denuncias, se presentan “reclutamientos forzados de niños y niñas, uso y ocupación de sitios sagrados, restricción de la movilidad en el territorio”.

Al respecto se pronunció la senadora indígena Aida Quilcué:

Coincidencialmente, la senadora Quilcué había estado en el municipio de Morales, dos días antes, en la posesión de las autoridades indígenas.

Ante la sistemática ola de violencia que padecen las comunidades indígenas, el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, alertó de nuevo a las autoridades regionales y nacionales ya que, en la primera semana del año, tres comuneros indígenas han sido asesinados.

El 2 de enero, en la vereda López Adentro, municipio de Caloto, el comunero Julio César Baicué Chilhueso, de 44 años. El 6 de enero el comunero Jesús Giovanni Tumbo Daza, del resguardo de Quichaya, Silvia y el día 8 de enero Alex Calambas Chocue del resguardo de Honduras, quien fue encontrado sin vida a un costado de la vía San Rafael del municipio de Morales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil