Destacado
Se reactiva el genocidio indígena
Se reactiva el genocidio indígena
Autoridades indígenas del municipio de Morales, centro del Cauca, denunciaron que Alex Calambás Chocué, comunero del territorio de Honduras, fue asesinado el pasado 8 de enero por el Frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc.
De acuerdo con el comunicado del CRIC, los hechos se presentaron en la vereda El Mesón en la madrugada de ese lunes, en donde “fue secuestrado y posteriormente torturado y asesinado con sevicia, sacándolo del territorio hacia zona campesina de Morales Cauca donde se encontró su cuerpo”.
Por las múltiples desarmonías cometidas por el grupo armado, la comunidad del territorio UH WALA VICX (Pico de Águila) se declaró en asamblea permanente.
Igualmente manifestaron: “Instamos que en la mesa de diálogo de paz entre el Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de FARC –EP, se den garantías para nuestras comunidades”, porque, según las denuncias, se presentan “reclutamientos forzados de niños y niñas, uso y ocupación de sitios sagrados, restricción de la movilidad en el territorio”.
Al respecto se pronunció la senadora indígena Aida Quilcué:
El 2 de enero, en la vereda López Adentro, municipio de Caloto, el comunero Julio César Baicué Chilhueso, de 44 años. El 6 de enero el comunero Jesús Giovanni Tumbo Daza, del resguardo de Quichaya, Silvia y el día 8 de enero Alex Calambas Chocue del resguardo de Honduras, quien fue encontrado sin vida a un costado de la vía San Rafael del municipio de Morales.
Destacado
Transformando vidas con justicia 💚 El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el país, logrando avances significativos en la restitución de tierras. 🌍
Destacado
Avances históricos en restitución de tierras 🌱 El Gobierno del Cambio destaca importantes logros en la devolución de tierras a las comunidades que más lo necesitan. 🌾
Destacado
Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca
El proyecto ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social en Padilla, Cauca, Incauca se ha unido al Sena para liderar un programa de formación técnica en sistemas agropecuarios. Esta iniciativa ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos.
El proyecto, concebido para abordar las necesidades específicas de la comunidad, ha sido fundamental en el fortalecimiento del emprendimiento local y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Padilla. A través de la entrega de capital semilla, los participantes han podido establecer unidades productivas en sus hogares, fomentando así la independencia económica y fortaleciendo el tejido social de la región.
«En Incauca reconocemos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región. Valoramos profundamente el potencial que existe en el norte del Cauca y seguiremos promoviendo proyectos similares para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas», destacó Angélica Quiroga, Directora de Sostenibilidad de Incauca.
Este programa pretende no solo impactar positivamente en la economía local, sino también elevar la autoestima de los participantes y proporcionar nuevas fuentes de ingresos. «Las personas que formaron parte de este proceso están realmente felices. Esto ha contribuido a aumentar la prosperidad en sus vidas y a elevar su autoestima», señaló Marisol Mina, Representante Legal del Consejo Comunitario Unión Yarú.
A medida que estos emprendedores graduados avanzan, están sentando las bases para la expansión sostenible de esta iniciativa. Con un compromiso continuo de apoyar y empoderar a las comunidades locales, se busca garantizar que el proyecto prospere y ofrezca oportunidades de crecimiento a las futuras generaciones.
«Para mí, nuestra graduación es algo muy especial, ya que representa el fruto del proceso que hemos vivido. Esto no solo me motiva, sino que también me proporciona las bases necesarias para cumplir mi gran sueño de convertirme en un destacado productor de huevos de gallina azul a nivel nacional«, expresó Carlos Aguilar, beneficiario de este proyecto.
En 2024, Incauca buscará ampliar su alcance a más comunidades de Padilla, para beneficiar a más personas y seguir siendo un motor de desarrollo económico local.
Nota tomada de: https://www.agronegocios.co/
-
Destacado10 meses ago
Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca
-
Video2 años ago
Morat – Las Cometas Siempre Vuelan En Agosto
-
Deportes11 meses ago
Linda Caicedo, la destacada jugadora de fútbol colombiana, tuvo un día lleno de emociones.
-
Destacado11 meses ago
Dos civiles y doce militares heridos tras asonada contra el Ejército en Caloto, Cauca
-
Deportes11 meses ago
Teófilo Gutiérrez será nuevo jugador del Real Cartagena
-
Noticias12 meses ago
Petro pide priorizar la vía al Mar en el Cauca
-
Uncategorized1 mes ago
Estas son las acciones operativas de la Policía para brindar seguridad durante la Navidad en Popayán y el Cauca
-
Destacado10 meses ago
Presidente Petro plantea una Asamblea Constituyente para transformar a Colombi