Destacado
Primer quemado con pólvora en el Cauca es de Quilichao
Un joven de 20 años que está siendo atendido en el Hospital Francisco de Paula Santander es el primer quemado con pólvora en el departamento del Cauca.
Este primero de diciembre de 2020, se reportó la primera persona quemada en el municipio de Santander de Quilichao. Un joven residente en la vereda San Isidro, resultó gravemente herido al manipular una papeleta de pólvora, conocida popularmente como un “tumba-rancho”, que le voló parte de la mano y afectó también sus oídos.
El joven es atendido por Urgencias en el hospital local donde intenta recuperarse de las graves lesiones ocasionadas por la manipulación de pólvora.
Desde la Administración Municipal y la Secretaría de Salud local, se hace un llamado a la conciencia ciudadana y abstenerse de utilizar pólvora para las celebraciones de fin de año y el peligro que representa para la vida e integridad de los niños y adolescentes.
Es de recordar que en Santander de Quilichao está prohibido el transporte, almacenamiento, comercialización y uso de pólvora.
Así mismo se han presentado varias quejas de la ciudadanía por personas que manipulan constantemente pólvora y la hacen estallar, perjudicando la salud y los oídos de animales como perros, gatos y aves que sufren de infartos, estrés y nervios, entre otros síntomas.
Los efectos de la pólvora pueden ser mortales en los animales, debido que sus sentidos son más agudos. Estos integrantes de la familia pueden representar problemas cardíacos.
Además, los juegos pirotécnicos y la pólvora tienen consecuencias negativas en los bebés, a quienes provoca alteraciones en su comportamiento; y en la salud humana, que se pueden manifestar por medio de enfermedades respiratorias.
También en el medio ambiente, por la gran cantidad de gases y partículas que se acumulanen el aire.
Por lo tanto, Di NO a la pólvora.