Connect with us

Destacado

Medidas y restricciones para las elecciones del 29 de octubre

Published

on

Alcaldía da a conocer las medidas y restricciones para las elecciones del 29 de octubre

La Administración Municipal emitió el Decreto No. 2023000003345 del 20 de octubre del 2023, por medio del cual se establecen las medidas y restricciones transitorias para conservar y garantizar el orden público y el desarrollo normal de las elecciones territoriales, el próximo domingo 29 de octubre en Popayán.

Se destaca la ley seca desde las 6:00 p.m. del 28 de octubre hasta las 6:00 a.m. del 30 de octubre, la prohibición de propagandas, manifestaciones, comunicados y entrevistas con fines político-electorales en radio, prensa y tv, al igual que la publicidad electoral (carteles, pasacalles, vallas y afiches).

En los puestos de votación no se podrán usar celulares y cámaras. Tampoco puede haber auxiliares o guías de información electoral, drones, transporte de cilindros de GLP y escombros.

A esto se suma, la prohibición del parrillero en motocicleta en todo el municipio, desde las 9:00 p.m. del 28 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 29 de octubre de 2023, y desde las 9:00 p.m. del 29 de octubre hasta las 5:00 a.m. del 30 de octubre de 2023.

Los ciudadanos pueden consultar el Decreto en: https://popayan.gov.co/NuestraAlcaldia/Normatividad/Decreto_202310000003345_del_20_de_octubre_2023.pdf

El V Festival de Bandas Marciales reunió el talento musical de Popayán y el Cauca

Medidas y restricciones para las elecciones del 29 de octubre

Después de tres años, volvió el Festival de Bandas Marciales de la I. E. Sagrado Corazón de Jesús; un espacio que convocó 14 bandas de la ciudad y del departamento con el objetivo de visibilizar y fortalecer el talento artístico de la comunidad educativa y otros colectivos para generar un intercambio que permita reconocer la diversidad, la creatividad y la riqueza cultural del territorio.

“Estamos reunidos en torno a una de las actividades más esperadas de nuestro Festival Salesiano 2023, este es un evento que no se realizaba desde 2020 por la pandemia, pero hoy hemos retornado con mucha ilusión”, afirmó Ricardo Montilla, presidente de la asociación de padres de familia de la del I. E. Sagrado Corazón de Jesús.

Este festival hace parte de Inspirarte Joven Fest: Festival Salesiano 2023, un homenaje a la dedicación, disciplina y talento de la comunidad educativa que, con su arduo trabajo y pasión por la música y el movimiento, ha alcanzado un nivel destacado de ejecución en el ámbito de las bandas marciales.

“La música es importante para la formación integral de los niños, niñas y jóvenes, no solamente a nivel escolar, sino también para el uso del tiempo libre y el desarrollo de destrezas artísticas y sociales… Quien empuña un instrumento jamás va a empuñar un arma”, aseguró Darío Rafael López, director de la banda marcial del I. E. Sagrado Corazón de Jesús.

Cabe destacar que, este proyecto fue ganador del Programa Municipal de Concertación Cultural 2023, de la Administración Municipal “Creo en Popayán”. Además, es una celebración de la música y el trabajo en equipo, que busca inspirar y motivar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes a seguir persiguiendo sus sueños y a cultivar la excelencia en cada aspecto de sus vidas.

Alcaldía celebra este mes de la niñez con la población infantil víctima del conflicto armado

Medidas y restricciones para las elecciones del 29 de octubre

Con actividades lúdicas, de entretenimiento y diversión, la Administración Municipal “Creo en Popayán” promueve en los niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto armado la importancia de la familia, los valores y la unión en el hogar.

En esta oportunidad los hijos de padres de familia víctimas del conflicto armado disfrutaron de una tarde de cine en el Centro Regional de Atención de Víctimas (CRAV); así empezaron a celebrar estas fechas del mes de octubre, considerado como un tiempo para la niñez.

Al respecto, María Camila Vallejo, funcionaria de la Secretaría de Gobierno, manifestó que estas actividades promueven en los más pequeños los buenos hábitos familiares, de convivencia, respeto y aplicación de valores. Además, a los padres de familia se les brindan herramientas pedagógicas y educativas para acompañar la formación de sus hijos.

Cabe mencionar que, estas jornadas están a cargo de la Secretaría de Gobierno y Participación Comunitaria por medio de su programa de Asistencia y Atención Integral a las Víctimas y la Unidad Nacional para las Víctimas, cuyo objetivo es garantizar un óptimo crecimiento integral y un buen estado emocional de esta población.  Hasta el momento, hay 70.000 víctimas del conflicto armado que reciben atención integral en la ciudad.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Transformando vidas con justicia 💚 El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el país, logrando avances significativos en la restitución de tierras. 🌍

Published

on

By

Continue Reading

Destacado

Avances históricos en restitución de tierras 🌱 El Gobierno del Cambio destaca importantes logros en la devolución de tierras a las comunidades que más lo necesitan. 🌾

Published

on

By

Continue Reading

Destacado

Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca

Published

on

By

El proyecto ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social en Padilla, Cauca, Incauca se ha unido al Sena para liderar un programa de formación técnica en sistemas agropecuarios. Esta iniciativa ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos.

El proyecto, concebido para abordar las necesidades específicas de la comunidad, ha sido fundamental en el fortalecimiento del emprendimiento local y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Padilla. A través de la entrega de capital semilla, los participantes han podido establecer unidades productivas en sus hogares, fomentando así la independencia económica y fortaleciendo el tejido social de la región.

«En Incauca reconocemos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región. Valoramos profundamente el potencial que existe en el norte del Cauca y seguiremos promoviendo proyectos similares para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas», destacó Angélica Quiroga, Directora de Sostenibilidad de Incauca.

Este programa pretende no solo impactar positivamente en la economía local, sino también elevar la autoestima de los participantes y proporcionar nuevas fuentes de ingresos. «Las personas que formaron parte de este proceso están realmente felices. Esto ha contribuido a aumentar la prosperidad en sus vidas y a elevar su autoestima», señaló Marisol Mina, Representante Legal del Consejo Comunitario Unión Yarú.

A medida que estos emprendedores graduados avanzan, están sentando las bases para la expansión sostenible de esta iniciativa. Con un compromiso continuo de apoyar y empoderar a las comunidades locales, se busca garantizar que el proyecto prospere y ofrezca oportunidades de crecimiento a las futuras generaciones.

«Para mí, nuestra graduación es algo muy especial, ya que representa el fruto del proceso que hemos vivido. Esto no solo me motiva, sino que también me proporciona las bases necesarias para cumplir mi gran sueño de convertirme en un destacado productor de huevos de gallina azul a nivel nacional«, expresó Carlos Aguilar, beneficiario de este proyecto.

En 2024, Incauca buscará ampliar su alcance a más comunidades de Padilla, para beneficiar a más personas y seguir siendo un motor de desarrollo económico local.

Incauca LR

Nota tomada de: https://www.agronegocios.co/

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Uma Kiwe Radio - Desarrollado por www.asiserver.com