Connect with us

Destacado

La extraña enfermedad sin identificar en India Van cientos de hospitalizados y un muerto. Todos los pacientes dieron negativo por coronavirus.

Published

on

Por: REDACCIÓN INTERNACIONAL 08 de diciembre 2020 , 01:47 a. m.

Cientos de personas se encuentran hospitalizadas, mientras que una ya fue reportada como fallecida, por cuenta de una extraña enfermedad que se reporta en la India. Según la información oficial, son más de 300 pacientes los que que han presentado secreción de espuma por la boca, vómitos, sensación de ardor en los ojos, mareos y convulsiones.

Según información del diario The Indian Express, la mayor cantidad de casos se presenta en el estado de Andhra Pradesh, ubicado al sur de la India.

Los reportes preliminares establecidos por las autoridades sanitarias del país, indicaban que la extraña enfermedad se produjo por consumo de agua contaminada o por contaminación del aire.

Sin embargo, esa teoría fue descartada por el ministro de salud, A Kali Krishna Srinivas, luego de conocer los resultados de muestras de sangre de la mayoría de pacientes que, en general, está aquejando a personas entre los 20 y 40 años de edad.

Mientras que el líder político opositor en la Asamblea Legislativa de Andhra Pradesh, N Chandrababu Naidu, denunció la emergencia por el incremento de casos en la zona y exigió en sus redes sociales  una «investigación parcial y completa del incidente». 

«El incidente de Eluru es solo la punta de un iceberg. La negligencia del gobierno y el deterioro de los servicios de salud se denotan hoy. Es una vergüenza para cualquier gobierno si no puede satisfacer las necesidades básicas, como agua potable limpia y segura, para nuestra gente», señaló en su cuenta de twitter.

Las autoridades indias insistieron en que «es una enfermedad misteriosa y solo los análisis de laboratorio revelarán de qué se trata», según explicó Kesineni Srinivas, viceministro de salud.

Asimismo, los organismos de salud de la India aseguraron que ninguno de los pacientes que llegaron con esta extraña enfermedad tenía coronavirus.

«Todos los pacientes dieron negativo en la prueba de covid-19«, aseguró en declaraciones a CNN Dolla Joshi Roy, funcionario de vigilancia del distrito de West Godavari en Eluru, quien agregó que alrededor de 180 pacientes ya habían sido dados de alta, mientras que los demás se encontraban «estables».

Pese a tener síntomas similares a los demás, el único paciente que falleció fue debido a un ataque cardíaco aún no relacionado con el diagnóstico de los otros infectados.

Por su parte, el ministro jefe del estado, Y. S. Jaganmohan Reddy, visitó un hospital y se reunió con algunos de los pacientes que estaban enfermos. 

Andhra Pradesh está entre los más afectados por covid-19, con más de 800.000 casos confirmados. El sistema de salud del estado, como el resto de la India, se ha visto fuertemente afectado por el virus en el segundo país en el mundo más afectado por la pandemia, con más de 9.6 millones de casos.

REDACCIÓN INTERNACIONAL


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

En Pasto, trabajan para atender afectados por la avalancha en la vía hacia el Putumayo

Published

on

By

Las autoridades están en el lugar de los hechos. Por el momento se espera nuevo reporte sobre el número de damnificados.

Las fuertes lluvias presentadas en la ciudad de Pasto provocaron una emergencia en la tarde de este viernes 7 de marzo, en la que varios vehículos se vieron involucrados cuando se movilizaban por una vía de la zona rural de la capital del departamento de Nariño.

El incidente ocurrió en el kilómetro 12 de la vía que conduce al corregimiento de Encano, donde está ubicada la turística laguna de La Cocha.

En ese lugar se presentó una avalancha de grandes dimensiones, dejando preliminarmente a dos personas desaparecidas.

 

Entre los vehículos afectados hay uno de transporte de pasajeros que se dirigía, precisamente, a la laguna de La Cocha. Las autoridades ya brindan acompañamiento a los damnificados y se espera un nuevo reporte al respecto.

Los integrantes de la Policía Metropolitana de Pasto indicaron que trabajan articuladamente con la Alcaldía de la ciudad para auxiliar a las personas afectadas y dar un reporte oficial de los daños generados durante la emergencia.

“La Policía Nacional junto con la Alcaldía de Pasto brinda acompañamiento y apoyo en la emergencia causada por una avalancha en el kilómetro 12 de la vía al #Encano. Nuestro compromiso es velar por la seguridad y el bienestar de la comunidad”, se lee en un trino publicado en X (antes Twitter).

Continue Reading

Destacado

Argelia, Cauca: Un Grito de Auxilio Ignorado por el Gobierno Nacional

Published

on

By

En un contexto de violencia desbordada y crisis humanitaria, Argelia, Cauca, se encuentra atrapada en un abandono que clama por justicia.

El gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, ha optado por un enfoque militarista que privilegia operaciones como la Operación Perseo sobre la implementación de programas sociales esenciales para la región. Esta decisión no solo perpetúa el sufrimiento de miles de habitantes desplazados y afectados por el conflicto armado, sino que evidencia una negligencia inaceptable hacia una comunidad históricamente marginada. La ausencia de una estrategia integral que combine seguridad con desarrollo social es un fallo que condena a Argelia a un ciclo interminable de desesperanza.

No hay evidencia concreta de que el gobierno nacional haya implementado programas sociales específicos para atender las necesidades más urgentes de Argelia, Cauca. Mientras la región enfrenta problemas estructurales como pobreza extrema, falta de acceso a educación y salud, y un desarrollo rural estancado, las acciones del Estado se limitan a medidas temporales como la distribución de ayuda humanitaria. Si bien esta asistencia es un alivio inmediato, no sustituye la necesidad de iniciativas a largo plazo que fortalezcan el tejido social y económico de la comunidad.

La falta de menciones a programas sociales en comunicaciones oficiales o reportes de medios confiables refuerza la percepción de que Argelia ha sido relegada a un segundo plano en la agenda nacional. La inversión del Ministerio de Cultura en actividades artísticas, aunque destacable, resulta insuficiente frente a la magnitud de la crisis. ¿De qué sirve promover eventos culturales cuando las familias carecen de lo básico para sobrevivir? Esta desconexión entre las prioridades del gobierno y las realidades de la región es un reflejo de la indiferencia que ha caracterizado su respuesta.

n medio de este abandono, los congresistas caucanos han alzado su voz a través de las redes sociales para denunciar la situación y exigir una acción contundente del gobierno nacional. Sus mensajes, cargados de urgencia y frustración, son un eco del dolor de una comunidad que se siente olvidada. Por ejemplo, un usuario en X señaló con indignación la falta de una ayuda integral y la negligencia estatal, instando al presidente Petro a contrarrestar estas críticas con hechos tangibles. Estas publicaciones no solo visibilizan la crisis, sino que también presionan por una respuesta que trascienda la militarización.

Los congresistas caucanos han enfatizado que la paz en Argelia no se conseguirá solo con botas y fusiles. Demandan una estrategia que priorice el desarrollo social mediante programas concretos que aborden la educación, el empleo, la salud y la infraestructura básica. Su respaldo en redes sociales amplifica este grito de auxilio, convirtiéndose en una exigencia de justicia para una región que merece mucho más que promesas vacías. Sin embargo, la tibieza o el silencio de algunos representantes plantea una duda inquietante: ¿realmente defienden los intereses del pueblo caucano?

El gobierno nacional no puede seguir ignorando su responsabilidad con Argelia, Cauca. La implementación de programas sociales no es un lujo ni una opción; es un imperativo moral y una necesidad estratégica para romper el ciclo de violencia que azota la región. Cada día sin una respuesta integral es una oportunidad perdida para construir una paz sostenible y devolver la dignidad a una población que ha soportado décadas de marginación.

Gobierno Nacional condena secuestro de 29 uniformados en el Cauca
La situación en la zona de El Plateado es compleja, debido a que al parecer las disidencias de las Farc estarían presionando a la comunidad para atacar a la fuerza pública.

La comunidad internacional, los medios y la sociedad civil deben unirse a las voces de los congresistas caucanos y mantener la presión sobre el gobierno. Argelia no puede seguir siendo una estadística más en los informes de conflicto; es una comunidad viva que exige ser escuchada y atendida. Es hora de que el Estado pase de las palabras a los hechos y demuestre que la vida de sus habitantes importa.

Esta nota es un llamado a la acción, una denuncia de la inacción y un reconocimiento a quienes, desde las redes sociales y los pasillos del Congreso, luchan por visibilizar una tragedia que no debe ser ignorada. Argelia, Cauca, merece un futuro diferente, y ese futuro comienza con un compromiso real del gobierno nacional.

Continue Reading

Destacado

Transformando vidas con justicia 💚 El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el país, logrando avances significativos en la restitución de tierras. 🌍

Published

on

By

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Uma Kiwe Radio - Desarrollado por www.asiserver.com