Uncategorized
Estas son las acciones operativas de la Policía para brindar seguridad durante la Navidad en Popayán y el Cauca
Las acciones de control ya se adelantan en esta zona del país.
En el departamento del Cauca, la Policía Nacional despliega el Plan Navidad “Familias Felices” con el fin de contribuir al normal desarrollo de las fiestas, reuniones y actividades programadas por sus habitantes en la temporada navideña.
Así las cosas, la prioridad de las acciones operativas y preventivas la tendrá la protección de los niños, niñas y adolescentes, así mismo, se definieron cinco ejes operativos:
1. Protección de niños, niñas y adolescentes, 2. Seguridad vial, 3. Seguridad urbana, 4. Licor adulterado y 5. Policía judicial, para contener los fenómenos criminales y contravencionales que caracterizan esta época de fin de año.
«Estos cinco ejes los ejecutaremos por medio de las capacidades de nuestras especialidades, grupos operativos y personal de modelo del servicio de policía en los territorios, con el firme propósito de garantizar a los habitantes del departamento del Valle del Cauca, Cauca y Nariño, y en las ciudades de Popayán, Cali y Pasto, enfocándose en actividades preventivas y operativas para mantener la integridad de la ciudadanía en los entornos de celebración que esta época así lo amerita», expresó el comandante de esta institución en el Cauca, coronel Giovanny Torres Bautisa.
De ahí que incrementarán las actividades preventivas en escenarios de alta concurrencia para evitar que los niños, niñas y adolescentes se vean afectados en su integridad durante este último mes del año.
«Acciones de control y prevención en los corredores viales de mayor concurrencia serán también las acciones que adelantamos para evitar tragedias en estos espacios, para así enfrentar el exceso de velocidad, adelantamiento en zonas prohibidas, maniobras peligrosas, verificar las condiciones técnico mecánicas de los vehículos y la conducción en estado de embriaguez. Dinamizar las capacidades institucionales para enfrentar delitos como el hurto a personas, vehículos y residencias, el plan incluye acciones focalizadas en bancos, cajeros y casas de cambio para contener el fenómeno criminal conocido como fleteo», agregó el coronel Torres Bautista.
Se incrementará la presencia de uniformados con actividades de prevención para reducir episodios de intolerancia asociados generalmente al consumo de licor, las acciones operativas para la ubicación, incautación y destrucción de licor adulterado, se ejercerá por medio del control, particularmente en corredores viales, aeropuertos, tiendas de anchetas y demás escenarios de comercialización de licor.
En cuanto a las investigaciones en curso contra estructuras criminales dedicadas al hurto de residencias, comercio y personas (especialmente fleteo), serán focalizadas y atacarán todos los eslabones de la cadena criminal en coordinación con la Fiscalía General de la Nación.
«Aunado a esto tendremos un gran componente tecnológico y logístico para el apoyo y acompañamiento a la ciudadanía durante lo corrido de las fiestas decembrinas, este apoyo estará dispuesto desde el aire con el escuadrón de pilotos con drones de última tecnología, así como el acompañamiento de aeronaves que realizarán patrullajes, monitoreo y apoyo a las necesidades que se lleguen a presentar en fortalecimiento de la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. Desde tierra se desplegará un componente humano quienes conformarán patrullas en bicicletas y acompañarán a ciudadanos y turistas en las ciudades capitales en los diferentes típicos y turísticos de Cali, Popayán y Pasto», agregó el oficial.
Para la atención de casos de violencia contra la mujer, género y familia, está dispuesto el despliegue de la estrategia EMFAG, por medio de las diferentes patrullas púrpura existentes en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca y metropolitanas de Popayán, Santiago de Cali y San Juan de Pasto.
“Todas nuestras capacidades están dispuestas para garantizar que los ciudadanos tengan unas fiestas de navidad y fin de año seguras, tranquilas y en paz. En cualquier escenario que convoque a las comunidades en torno a esta bella época, encontrarán una policía dispuesta a servir a los demás», acotó el comandante de la Policía en el Cauca.
Fuente: periodicovirtual.com
Noticias
Atentado terrorista en Jamundí: moto bomba fue activada contra la policía
Los vídeos muestran la magnitud de lo ocurrido en esta zona del Valle del Cauca.
Un nuevo atentado terrorista sacudió la tranquilidad del municipio de Jamundí, Valle del Cauca en la mañana de este jueves, cuando una moto bomba explotó en el sector de Las Piñas.
El ataque se registró a las 8:36 a.m., dejando una motocicleta totalmente incinerada y una camioneta blanca con graves daños.
Según versiones preliminares, el atentado dejó al menos una persona fallecida y varios heridos, algunos en estado de gravedad, quienes están siendo trasladados de urgencia a centros médicos en Cali.
Entre los lesionados se encuentran miembros de la Policía Nacional, contra quienes iba el atentado.
Las autoridades se encuentran en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar los responsables de este acto violento y garantizar la seguridad en la zona.
La situación ha generado temor en los habitantes de Jamundí, quienes exigen mayor protección ante la escalada de violencia.
Este hecho se suma a una serie de ataques que han afectado al Valle del Cauca en los últimos meses, poniendo de manifiesto la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en el departamento.
Noticias
Congresista Polo Polo deberá ofrecer disculpas públicas a madres de falsos positivos
El representante tiene un plazo de tres días para cumplir el fallo y las disculpas deberá ofrecerlas a través de un medio de comunicación nacional.
El polémico representante a la Cámara Miguel Polo Polo deberá ofrecer disculpas públicas a las madres de los falsos positivos, así lo ordenó un Juez de la República, luego del acto realizado por el político cuando en un gesto inhumano recogió las botas que se exponían en la plaza Rafael Núñez del Congreso, las cuales estaban como símbolo de memoria, verdad y justicia con las víctimas de desaparición y falsos positivos.
De acuerdo a la decisión del Juez, Polo Polo vulneró derechos fundamentales al buen nombre, la honra, la dignidad humana, la verdad judicial e histórica, la reparación integral y la no revictimización, entre otros. Estos derechos están protegidos por la Constitución de Colombia y por la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
El fallo da respuesta a una acción de tutela presentada por Daniel David Martínez Avilez y Raymundo Francisco Marenco Boekhoudt, quienes denunciaron la vulneración de múltiples derechos fundamentales por parte del congresista.
En ese sentido el fallo ordena:
- Pedir disculpas públicas a las madres que integran la Asociación de Madres de Familia de Falsos Positivos (Mafapo) y al país.
- Restituir la obra artística dañada en las mismas condiciones en que estaba antes de los actos realizados por el congresista.
- Abstenerse de realizar conductas similares en el futuro, en respeto a las garantías de no repetición.
Polo Polo tiene un plazo de tres días para cumplir con las órdenes judiciales y notificar al juzgado sobre su cumplimiento. De no acatar el fallo, podría enfrentar consecuencias legales adicionales.
Uncategorized
El Papa Francisco no pudo leer un discurso por falta de fuerza, preocupa su estado de salud.
El Pontífice atribuyó su debilidad a un “resfriado” que todavía no ha superado.
Este sábado 16 de marzo, el Papa Francisco recibió en el Vaticano a un numeroso grupo de trabajadores y pacientes del hospital pediátrico Bambino Gesú, ‘Niño Jesús en español, una institución humanitaria que pertenece a la Iglesia Católica.
En la recepción, el Pontífice tenía programado hacer un discurso, pero no le fue posible debido a un resfriado, por lo que un sacerdote que lo acompañaba tuvo que leerlo en su nombre.
“Me alegro de verlos. Todavía no me he recuperado y por eso no puedo leer bien mi mensaje. Lo hará monseñor Ciampanelli en mi lugar. Gracias”, manifestó Francisco, en su saludo a los fieles que ocupaban el Aula Pablo VI del Vaticano.
Sin embargo, esto no evitó que el Santo Padre dedicara unos minutos a saludar de cerca a sus fieles, entre los que se encontraban niños y familias de Gaza y Ucrania, que están recibiendo atención humanitaria en Bambino Gesú.
Francisco saludó personalmente a muchos de los más de tres mil médicos, investigadores y personal del centro de atención infantil referente en Europa, que está celebrando cien años como propiedad de la Santa Sede, aunque es mucho más antiguo.
Además, el Pontífice interactuó con diferentes familias de niños enfermos, a quienes abrazó, dio su bendición y autógrafo, firmando con la letra “F” sobre los papeles que le aproximaban.
Como se ha conocido en los últimos días, el máximo gerarca de la iglesia católica ha debido renunciar a la lectura de algunos discursos, incluso su movilidad se ha dificultado, todo por causa de lo que medios oficiales del Vaticano han calificado de un “resfriado” muy persistente.
Una vez leído su mensaje, Francisco fue llevado entre el público en la silla de ruedas que viene usando en los últimos tiempos.
Por su parte, el hospital informó en un comunicado de que entre estos niños asistentes estaban muchos llegados de países de guerra y tratados en Roma por razones humanitarias.
Sobre esta institución de larga tradición humanitaria, Francisco se tomó unos minutos para rendir homenaje a su labor. Cabe recordar que el Bambino Gesú fue fundado en 1869 y desde 1924 fue donado al Vaticano por sus antiguos dueños, la familia de los duques Salviati.
“Queridos hermanos y hermanas, he de confesar que cuando visito el Bambino Gesú tengo dos sentimientos encontrados: siento dolor por el sufrimiento de los niños enfermos y de sus padres, pero al mismo tiempo siento una gran esperanza viendo todo lo que se hace por curarlos. Gracias, gracias por todo esto”, expresó.
Además, concluyó invitándolos a seguir en esta labor caritativa: “Continúen con esa bendita obra. Los bendigo a todos de corazón y rezo por ustedes. Y también ustedes, por favor, recen por mí”.
fuente: Periodico virtual
-
Destacado10 meses ago
Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca
-
Video2 años ago
Morat – Las Cometas Siempre Vuelan En Agosto
-
Deportes11 meses ago
Linda Caicedo, la destacada jugadora de fútbol colombiana, tuvo un día lleno de emociones.
-
Destacado11 meses ago
Dos civiles y doce militares heridos tras asonada contra el Ejército en Caloto, Cauca
-
Deportes11 meses ago
Teófilo Gutiérrez será nuevo jugador del Real Cartagena
-
Destacado1 año ago
Se reactiva el genocidio indígena
-
Noticias12 meses ago
Petro pide priorizar la vía al Mar en el Cauca
-
Destacado10 meses ago
Presidente Petro plantea una Asamblea Constituyente para transformar a Colombi