Connect with us

Destacado

Cayeron tres de «Los Montañeros», temida banda que se dedica a robar en la vía Panamericana en el Cauca

Published

on

Al avalar la imputación de cargos y acoger la solicitud de un fiscal especializado Gaula un juez penal de Mercaderes (Cauca) privó de la libertad a tres presuntos integrante de la banda criminal Los montañeros y los cobijó con medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

Dilmar Ruyeri Insuasti Erazo, alias La Gata, Yeferson Narváez Caicedo, alias Carreta y Junior Alonso Insuaty Muñoz, alias Insuasty, fueron encontrados responsables penalmente como presuntos coautores de los delitos de hurto calificado y agravado.

Los tres presuntos miembros de Los montañeros hacen parte de una estructura criminal que se había apoderado del corredor vial que de Mojarras (Cauca) conducen al departamento de Nariño, en la vía Panamericana.

Sus integrantes, utilizando armas de fuego y machetes, interceptaban a los conductores de los vehículos que circulan, obligándolos a detenerse para despojarlos de sus pertenencias, de manera violenta.

Cuando las víctimas se oponían a detener sus vehículos, eran lesionados con armas de fuego y le causaban daños a los automotores.

Durante la investigación, la fiscalía logró asociar cinco eventos cometidos por la banda delincuencial, desde diciembre de 2021 hasta enero de 2023, e individualizó a alias La Gata, alias Carreta y alias Insuasty, quienes fueron reconocidos por las víctimas de los hurtos violentos.

Servidores del CTI junto con agentes de la Policía de Tránsito y Transporte y soldados del Ejército Nacional realizaron diligencias de registro y allanamiento a vivienda en zona rural de Mercaderes logrando la captura de los tres hombres, cumpliendo una orden emitida por un juez penal promiscuo de Timbío.

Al revisar el SPOA, los servidores del CTI confirmaron que Dilmar Ruyeri Insuasty, alias La gata, registra anotaciones judiciales por los delitos de fuga de presos y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Transformando vidas con justicia 💚 El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el país, logrando avances significativos en la restitución de tierras. 🌍

Published

on

By

Continue Reading

Destacado

Avances históricos en restitución de tierras 🌱 El Gobierno del Cambio destaca importantes logros en la devolución de tierras a las comunidades que más lo necesitan. 🌾

Published

on

By

Continue Reading

Destacado

Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca

Published

on

By

El proyecto ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social en Padilla, Cauca, Incauca se ha unido al Sena para liderar un programa de formación técnica en sistemas agropecuarios. Esta iniciativa ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos.

El proyecto, concebido para abordar las necesidades específicas de la comunidad, ha sido fundamental en el fortalecimiento del emprendimiento local y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Padilla. A través de la entrega de capital semilla, los participantes han podido establecer unidades productivas en sus hogares, fomentando así la independencia económica y fortaleciendo el tejido social de la región.

«En Incauca reconocemos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región. Valoramos profundamente el potencial que existe en el norte del Cauca y seguiremos promoviendo proyectos similares para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas», destacó Angélica Quiroga, Directora de Sostenibilidad de Incauca.

Este programa pretende no solo impactar positivamente en la economía local, sino también elevar la autoestima de los participantes y proporcionar nuevas fuentes de ingresos. «Las personas que formaron parte de este proceso están realmente felices. Esto ha contribuido a aumentar la prosperidad en sus vidas y a elevar su autoestima», señaló Marisol Mina, Representante Legal del Consejo Comunitario Unión Yarú.

A medida que estos emprendedores graduados avanzan, están sentando las bases para la expansión sostenible de esta iniciativa. Con un compromiso continuo de apoyar y empoderar a las comunidades locales, se busca garantizar que el proyecto prospere y ofrezca oportunidades de crecimiento a las futuras generaciones.

«Para mí, nuestra graduación es algo muy especial, ya que representa el fruto del proceso que hemos vivido. Esto no solo me motiva, sino que también me proporciona las bases necesarias para cumplir mi gran sueño de convertirme en un destacado productor de huevos de gallina azul a nivel nacional«, expresó Carlos Aguilar, beneficiario de este proyecto.

En 2024, Incauca buscará ampliar su alcance a más comunidades de Padilla, para beneficiar a más personas y seguir siendo un motor de desarrollo económico local.

Incauca LR

Nota tomada de: https://www.agronegocios.co/

Continue Reading

Trending

Copyright © 2023 Uma Kiwe Radio - Desarrollado por www.asiserver.com