Destacado
Advertencia de expertos de salud del Valle sobre variante Ómicron
Debido a los altos aumentos de propagación y el riesgo de la circulación de la nueva variante Ómicron en el país, desde el Comité de Expertos de Salud del Valle (Copesa) piden reforzar las medidas de bioseguridad y autocuidado en la región.
Además, ponen en alerta al departamento para que estén atentos a los síntomas, especialmente porque son similares a los de un resfriado.
Por lo tanto, Ernesto Martínez, infectólogo y miembro de Copesa, aseguró que la nueva variante Ómicron se transmite dos a tres veces más fácil que lo que se transmitía la Delta.
“Dentro de los síntomas se puede presentar tos, dolor de garganta y de cabeza, como si fuera una gripa común”, dijo el especialista.
Asimismo, el infectólogo añadió que los síntomas van ser más frecuente así la persona sea joven o esté vacunada, pues esta variante puede causar una infección con signos leves, inclusive algunos sin darse cuenta que la tienen la estarían transmitiendo.
La coordinadora de Copesa, Dilian Francisca Toro, destacó entre las acciones la capacitación de unos 25 mil profesionales y las evaluaciones periódicas de los expertos sobre el coronavirus, lo que permitió que “en cada uno de los municipios con problemas por el aumento de casos y de muerte, se asesorara al alcalde y su equipo de salud”.
El científico Sócrates Herrera dijo que se logró estabilizar la oferta de diagnóstico para la región y la infraestructura hospitalaria. “Este ejercicio revive un liderazgo que ha tenido el departamento por años. Hemos decidido que vamos a continuar trabajando en diferentes aspectos, pero con énfasis en Covid”.
“Si la persona no está vacunada está desprotegida y va sufrir los síntomas de covid muy similares a lo que siempre hemos visto de severidad, y posiblemente tener cuadro de dificultad respiratoria y fiebre alta”, anotó Martínez.
Es por esto que Lyda Osorio, quien también hace parte de Copesa, recomendó que ante la presencia de cualquiera de los síntomas la persona debe aislarse, y reforzar las medidas de bioseguridad.
“Si la persona no está vacunada está desprotegida y va sufrir los síntomas de Covid muy similares a lo que siempre hemos visto de severidad”
La epidemióloga Osorio expresó que el aumento de personas hospitalizadas por covid-19 obliga a reforzar el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento y el lavado de los manos.
“Importante completar el esquema de vacunación, incluyendo la tercera dosis para quienes ya está disponible”, señaló Osorio.
“Necesitamos reforzar todas las medidas preventivas, detección oportuna de casos, búsqueda activa de casos”, afirmó el infectólogo José Oñate.
En ese sentido, los especialistas piden a las EPS no subestimar los síntomas comunes y realizar la pruebas diagnósticas cuando sea necesario.
CALI
Destacado
Transformando vidas con justicia 💚 El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con el país, logrando avances significativos en la restitución de tierras. 🌍
Destacado
Avances históricos en restitución de tierras 🌱 El Gobierno del Cambio destaca importantes logros en la devolución de tierras a las comunidades que más lo necesitan. 🌾
Destacado
Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca
El proyecto ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos
En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico y social en Padilla, Cauca, Incauca se ha unido al Sena para liderar un programa de formación técnica en sistemas agropecuarios. Esta iniciativa ha capacitado a 37 personas durante 15 meses, dotándolas de habilidades prácticas y teóricas en agricultura, así como en el manejo de cerdos, gallinas y pollos.
El proyecto, concebido para abordar las necesidades específicas de la comunidad, ha sido fundamental en el fortalecimiento del emprendimiento local y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes de Padilla. A través de la entrega de capital semilla, los participantes han podido establecer unidades productivas en sus hogares, fomentando así la independencia económica y fortaleciendo el tejido social de la región.
«En Incauca reconocemos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible de nuestra región. Valoramos profundamente el potencial que existe en el norte del Cauca y seguiremos promoviendo proyectos similares para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de las personas», destacó Angélica Quiroga, Directora de Sostenibilidad de Incauca.
Este programa pretende no solo impactar positivamente en la economía local, sino también elevar la autoestima de los participantes y proporcionar nuevas fuentes de ingresos. «Las personas que formaron parte de este proceso están realmente felices. Esto ha contribuido a aumentar la prosperidad en sus vidas y a elevar su autoestima», señaló Marisol Mina, Representante Legal del Consejo Comunitario Unión Yarú.
A medida que estos emprendedores graduados avanzan, están sentando las bases para la expansión sostenible de esta iniciativa. Con un compromiso continuo de apoyar y empoderar a las comunidades locales, se busca garantizar que el proyecto prospere y ofrezca oportunidades de crecimiento a las futuras generaciones.
«Para mí, nuestra graduación es algo muy especial, ya que representa el fruto del proceso que hemos vivido. Esto no solo me motiva, sino que también me proporciona las bases necesarias para cumplir mi gran sueño de convertirme en un destacado productor de huevos de gallina azul a nivel nacional«, expresó Carlos Aguilar, beneficiario de este proyecto.
En 2024, Incauca buscará ampliar su alcance a más comunidades de Padilla, para beneficiar a más personas y seguir siendo un motor de desarrollo económico local.
Nota tomada de: https://www.agronegocios.co/
-
Destacado10 meses ago
Incauca y el Sena fortalecerán proyectos productivos para el sector agropecuario en el Cauca
-
Video2 años ago
Morat – Las Cometas Siempre Vuelan En Agosto
-
Deportes11 meses ago
Linda Caicedo, la destacada jugadora de fútbol colombiana, tuvo un día lleno de emociones.
-
Destacado11 meses ago
Dos civiles y doce militares heridos tras asonada contra el Ejército en Caloto, Cauca
-
Deportes11 meses ago
Teófilo Gutiérrez será nuevo jugador del Real Cartagena
-
Destacado1 año ago
Se reactiva el genocidio indígena
-
Noticias12 meses ago
Petro pide priorizar la vía al Mar en el Cauca
-
Uncategorized1 mes ago
Estas son las acciones operativas de la Policía para brindar seguridad durante la Navidad en Popayán y el Cauca